Existen también motores, engranajes, luces, cajas de sonido y cámaras disponibles para ser usados con otros componentes LEGO. Existen incluso piezas que pueden ser programadas con un ordenador personal para desempeñar procedimientos complejos. Estas piezas programables son vendidas bajo el nombre LEGO Mindstorms.
Entre los años 2001 y 2004 la compañía tuvo pérdidas y sólo el 2005 pudo revertir la tendencia a la baja, tras hacer ajustes en su estrategia lo que la llevó a despedir a más de dos mil personas, cerrar sus fábricas de Suiza, Corea y trasladarlas a República Checa y Hungría y vender los cuatro parques temáticos "Legolands" que poseía en Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Dinamarca a Merlin Entertainments Group en US$500 millones. La fuerte competencia de otros fabricantes como Mattel, Hasbro, Bandai y las nuevas formas de entretenimiento, como los videojuegos, han forzado a la compañía a adaptarse.
Hasta ahora, se expande en toda América Latina, el principal objetivo, es ser reconocido por los consumidores, claro por la competencia de mercadeo jugetera, otro de sus principales objetivos en América Latina, es exportar todos los productos posibles para la confianza de sus consumidores, como los productos Bionicle, Star Wars, Harry Potter, entre otros.
Llegó a ser tan grande que fue homenajeado por el gigante Google (motor de búsquedas por internet) al cumplir 50 años. Las letras del buscador estaban cuadriculadas, ésto es importante ya que el buscador sólo cambia su logo para ocasiones importantes a nivel mundial.